Archivo | Tecnología RSS feed for this section

¿Qué son las charlas TED?

30 Ago

ted-charlas-conferencias

Por José Agustín Jara R.

Como iniciativa de Richard Saul Wurman y Harry Marks, en 1984 se fundó la conferencia TED (Technology, Entertainment, Design), una organización sin fines de lucro dedicada a exponer las “ideas dignas de difundir”, cuyos temas principales son la ciencia, el arte y diseño, la política, la educación, la cultura, los negocios, la tecnología y desarrollo, y el entretenimiento.

Desde 2005, este tipo de conferencias emigraron desde California hasta el resto del mundo y llegando a países como Inglaterra, Edimburgo, Tanzania e India y son transmitidas también por internet.

Durante los años, diversas personalidades han expuesto diferentes temas que han sido tremendamente motivadores e importantes para la sociedad, intentando cumplir con su objetivo de difundir las buenas ideas y de lograr motivar a otros para que creen nuevos aportes que sirvan para sus comunidades.

Bill Clinton, Al Gore, Bill Gates y otros importantes personajes han tenido la oportunidad de demostrar al mundo los proyectos que han realizado a lo largo de sus vidas, como también formas de enfrentar situaciones, ser un buen líder, fomentar la creatividad y el emprendimiento, y contribuir con buenas ideas y que estas se propaguen.

A modo de ejemplo, en 2013, en una de estas charlas, Sergey Brin, creador de Google, habló del Google Glass, el anteojo del gigante informático y mostró, entre otras cosas, las razones por las cuales se había creado y sus detalles técnicos, los que fueron tremendamente motivadores para fomentar el emprendimiento, aunque Larry Page, el otro dueño de la compañía, hizo también lo suyo, hablando de los futuros proyectos de la empresa, entre ellos, el proyecto Loon, en el que participa la ingeniero aeroespacial chilena Sameera Ponda y que pretende poner globos en la estratosfera con antenas, para que haya internet hasta en los lugares más recónditos de planeta.

Pero no solo la tecnología y la innovación han estado presentes dentro del concepto TED, sino que también la agrupación se encarga de realizar otro tipo de charlas, como la que dio Chris Lonsdale en 2013 sobre cómo aprender un idioma en seis meses, explicando, entre otras cosas, que adquirir una nueva lengua se basa en aprender 3000 palabras, seguir cinco principios y siete acciones. El resto, según él, es “pan comido”.

El gurú del marketing y escritor Seth Godin, habló en la creación de ideas y su propagación, indicando que llama más la atención algo bizarro, que algo aburrido, guiando así a la audiencia al momento en que se tengan que enfrentar a la realización de nuevas creaciones.

La psicóloga social Amy Cuddy, en cambio, se explayó en 2013 en una charla sobre el lenguaje corporal. Según ella, esto no solo determina cómo nos ven los demás y cómo nos vemos a nosotros mismos, sino que también una postura puede también lograr el éxito en la vida.

Otras funciones de la organización es galardonar con el TEDPrize, premio otorgado a las personas que quieren cambiar al mundo y que permite convertir sus sueños o proyectos en realidad. También creó el programa TEDx, el que permite que cualquiera organice uno de estos eventos para su comunidad, en todo el mundo; y el programa TEDFellows, que invita a los innovadores para que formen parte de la entidad, buscando así aumentar el impacto de sus proyectos y actividades.

Microsoft presentará su nuevo sistema operativo a fines de septiembre

22 Ago

Windows 9 es el supuesto nombre que tendrá el nuevo producto, el que será lanzado supuestamente en poco más de un mes.

windows-9

Por José Agustín Jara R.

Pese a que aún no ha sido confirmado por Microsoft, según The Verge, medio dedicado a la tecnología, el nuevo sistema operativo sería presentado en un evento especial para la prensa el próximo 30 de septiembre.

Según unas imágenes filtradas del supuesto sistema informático, este sería una mezcla entre Windows XP, 7 y 8, y tendría incorporado nuevamente el clásico botón de inicio que fue ocultado en su última edición lanzada al mercado en 2012.

Por otra parte, lo que probablemente más llame la atención a los usuarios será la nueva interfaz Modern UI llamada Metro 2.0, característica con la que Microsoft quiere reivindicarse con sus usuarios debido a las molestias de haber eliminado el clásico menú en su sistema Windows 8 y haber introducido a la fuerza Modern UI.

El nuevo Windows, cuyo pseudonimo es «Threshold», estaría a la venta en 2015, por lo tanto si es que se presenta en septiembre de este año, es probable que existan diferentes cambios a la maqueta que será presentada.